Tifón 2022
Julio – Entrega 31

“Para comerte mejor” de Giovanna Rivero
“Tierra Adentro (Vino de Garage)” de Facundo y Martín Montané
“Cumpleaños de Fabiana o el pasado es un país extranjero” fotografía de mercado de pulgas


 

Para comerte mejor Giovanna Rivero

Los relatos de Giovanna Rivero están en sintonía con buena parte de la narrativa latinoamericana del siglo XXI, en la que la apropiación de los llamados “géneros menores” ha sido una de sus marcas de identidad.
En algún momento del siglo XX, el fantástico, el gótico, el terror, la ciencia ficción, el policial —tal vez el policial antes que los demás— abandonaron las zonas marginales de la literatura para acaparar su corazón.

Creemos que lo marginal y lo disidente, en literatura, ya no pasa por los géneros, pasa más bien por decisiones puntuales: determinadas maneras al escribir, determinadas concesiones, algunas decisiones políticas, la renuncia o no al juego, la apuesta por sacarnos un poco de quicio, de revisar las casillas de nuestra lengua y de nuestra imaginación. Con esto en mente, nos acercamos a buscar nuevos libros para el club.

Cuando uno de los editores de Final Abierto, “José, el apasionado” lo llamaremos aquí, nos hizo un recorrido por su catálogo no dudamos y le pedimos que nos prestara un ejemplar de “Para comerte mejor” para devolvérselo al otro día. Fue en Buenos Aires, durante la feria del libro de abril. Hubo tormenta.
Esa noche, por la ventana de nuestro departamento, entró un viento que sacudió los cuadros. Hubo que levantarse a cerrar las ventanas. Desvelados nos dimos a la lectura trasnochada.

Es difícil disponer una escena más atinada para empezar con este libro de Giovanna Rivero. Sus relatos atraviesan buena parte de los géneros que nombramos, tienen algo de magia negra y de vudú, algo de vampiros, zombis y fantasmas, también están los miedos, el futuro, la niñez, la cibernética y la maternidad. Llevan en su escritura esa mezcla tan sincrética en la que puede convivir una Wiphala con un microchip.

Tierra Adentro (Vino de Garage) de Facundo y Martín Montané

Tierra Adentro es un proyecto familiar que data de 2014 y tiene por objetivo preparar vinos 100% artesanales y naturales con uvas provenientes de terruños de la cordillera de Los Andes. Facundo y Martín Montané son los criadores de los caldos. Trabajan con uvas de cosechas manuales, el fermentado se hace con levaduras seleccionadas y se prensa en jaula vertical de accionamiento manual.

Este mes, entregamos su Malbec 2016, compuesto por 45% Malbec San José, Tupungato; 40% Malbec y 15% Petit Verdot de Ugarteche, Lujan de Cuyo. Es un vino con una entrada suave, ligera, fresca, producto del bajo alcohol y los años de evolución. Además del perfil frutal típico del Malbec y sus notas a frutos rojos como ciruelas, moras, se puede apreciar notas especiadas y herbales como pimienta negra, tomillo, jarilla, regaliz, eucaliptus. Esta última reforzada por la presencia de Petit Verdot.

Cuando le preguntamos a Facundo y Martín si aquello de “vino de garage” era así o sólo una manera de denominar una pequeña bodega, nos confirmaron que sí, que trabajan en su casa familiar, estrictamente en su garage.

“Cumpleaños de Fabiana o el pasado es un país extranjero”

De tanto en tanto, perdemos una mañana revisando fotos en algún mercado de pulgas. Desde nuestro querido mercado a cielo abierto de la plaza Rocha, en Luro y 20 de septiembre, hasta el Marché de Saint-Ouen en París. En todos estos mercados siempre hay algún puesto con fotos viejas: a veces encontramos álbumes enteros, otras, bolsas desprolijas en las que se amontonan imágenes que sobreviven y que vienen del pasado directo a darnos una cachetada.

El objeto R de este mes consistió en la reproducción de una fotografía de 1964. Si bien la reproducción se hizo completa para la entrega, no nos pareció pertinente hacer lo mismo en el caso de las redes sociales y nuestro sitio web, por lo que sólo publicamos un detalle de anverso y reverso. La foto captura el momento en el que un hombre saluda con un beso en la boca a una nena de unos tres años, hay un nene a la izquierda y una mujer en segundo plano. Del lado de atrás, la inscripción dice “26/4/1964 Cumpleaños de Fabiana”. Esa foto fue tomada y conservada como un recuerdo familiar.

Verla implicó una gran sacudida para nosotrxs, sin dudas polémica, que nos hizo pensar y repensar mucho, tal como algunos de los cuentos de Giovanna Rivero que se compilan en “Para comerte mejor” y tal como la literatura y el arte que más nos interesan.
El registro fotográfico, el apunte con la fecha y la circunstancia en el reverso, el cigarrillo, la sonrisa, las miradas y el beso nos cuentan demasiadas cosas de cómo se vinculaba el mundo de las infancias con el mundo de los adultos en la década de los ‘60.