Tifón 2023
Marzo – Entrega 39

“Materiales para una pesadilla” de Juan Mattio
“Alwasi Malbec”
“Legítimo Coach X-Instencial” de Yuri V



Materiales para una pesadilla de Juan Mattio

Esta novela, con el don sugestivo de la literatura, nos saca del marco de la información y nos pone en sintonía media, esa en la que podemos ver y abrir preguntas que de repente conectan pasajes parisinos con Yokohama, el metaverso con la Argentina de los setenta. Con Materiales para una pesadilla reafirmamos la creencia de que algo así como la literatura argentina existe. Si tuviéramos que arriesgar una parábola para decir de qué se trata, pensaríamos en una isla con un teléfono público que suena y suena hasta que alguien atiende. Afuera, está el Inspector Tyador Borlú, de La ciudad, la ciudad de China Mieville, y en la isla, está Erdosain, de Los Siete Locos de Roberto Alrt. La charla, por supuesto, sería confusa porque los dos sospechan, un poco desahuciados, que la máquina los está escuchando.
Esta novela narra dos encuentros difíciles, que se postergan, que motorizan el relato y, por momentos, quedan en segundo plano. Estos encuentros con personas o con sus avatares, son parte de la búsqueda por descifrar la conexión entre una máquina desarrollada por neurolingüistas y escritores para hacer escuchas telefónicas y el Treffen, una suerte de realidad virtual con sus propios recovecos.
Se trata un libro que recrea la construcción de un libro, el que hubiera querido escribir Katy, y en el que se superponen los materiales, transcripciones y citas de fuentes extrañas. Entre todo esto, también está la reconstrucción de una historia de amor de dos que comparten las mismas pasiones y las mismas paranoias, pero que de tanto en tanto tienen descanso: “Tomábamos cerveza y escuchábamos discos y eso era todo. Recuerdo, en especial, Closing Time de Tom Waits. Katy me traducía las letras mientras yo fumaba. A veces el amor puede ser una cosa así de fácil”.
Materiales para una pesadilla es una novela en la que el lenguaje parece haber sido atravesado por una leve radiación, en el que la lengua franca ya no es el inglés, ahora lo son el alemán y el japonés. Tal vez este sea su vínculo oculto con El hombre en el castillo de Philip K. Dick, aquella novela en la que los nazis habían ganado.

Publicó Aquilina.

Alwasi Estate
Malbec

Este Malbec viene de viñedos centenarios de Chacras de Coria, Luján de Cuyo. En este caso, la cosecha se hace en la primera quincena de marzo, a mano. Se fermenta en tanques de acero con levaduras seleccionadas por diez días a temperaturas que tienen como límite máximo los 24°C.

Notas de cata: este vino posee tonos rojo-violáceos, en nariz, aromas a cereza y ciruela, en boca es fresco y de equilibrada acidez. Su enólogo: Pablo Profili.

Mientras siga el calor seguiremos eligiendo vinos jóvenes y frescos, ideales para avivar la charla en una noche que da alivio.

Legítimo Coach X-Instencial
de Yuri V

Desde diciembre, cuando El Gran Pez publicó Todos se escondieron ya, se han tejido grandes elucubraciones en torno a quién estaría detrás de esa novela. Desde Club Tifón pensamos que era necesario encontrar una vía de comunicación con Yuri V, habilitar un canal de comunicación con él.
Creímos que lo haría de una manera sencilla, con una cuenta de correo o algo por el estilo, en cambio, nos describió telefónicamente una tarjeta con las siguientes indicaciones: 1. un naranja de fondo como el de la contratapa del CD de los Rodríguez, Hasta Luego; 2. una estampa que diga “UD. escribe, Yuri contesta”, 3. su retrato, 4. el siguiente lema: “Legítimo Coach X-instencial”. Nos quedamos boquiabiertos. Yuri V es una caja de sorpresas.
Con esas indicaciones le pedimos a nuestra serigrafista preferida la producción de las tarjetas y montamos en el sitio de la librería una pestaña para que puedan escribirle. Nos aclaró que no va a responder preguntas personales y que un día al mes tendremos que llamarlo por teléfono, leerle todo lo que haya llegado y él nos va a dictar las respuestas. Como ven, se niega a usar el correo y prefiere las llamadas telefónicas. Tendrá sus motivos.
Por último, aclaró que si alguno de los consejos que emita le soluciona la vida a alguien, esa persona va a estar obligada a regalar su libro una vez al año como reconocimiento por el tiempo que dure la mejoría.